Tennis Salou H2O

Tennis Salou H2O


977 37 00 12
E-mail: info@tennissalouh2o.com

Tennis Salou H2O
Carrer l'Avenç 37 Salou, Tarragona

Open in Google Maps
  • IDIOMAS
    • Català Català
    • Español Español
  • CLUB
    • INSTALACIONES
  • SECCIONES
    • TENIS
    • PADEL
    • FITNESS
    • NATACIÓN
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS
    • RESTAURANTE
    • TRATAMIENTOS SALUD Y BIENESTAR
  • JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
  • ESCUELAS
  • RESERVA PISTA
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • PRENSA
  • RESTAURANTE
  • CONTACTO
Horaris
dirigides
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Noticias
  • El sobreentrenamiento
18 mayo, 2022

El sobreentrenamiento

El sobreentrenamiento

por tennissalou / martes, 08 septiembre 2020 / Publicado en Noticias
sobreentrenament

Tenemos que conocer nuestros limites y no siempre entrenar más quiere decir obtener mejores resultados. Si nos exigimos por encima de nuestas posibilidades podemos padecer sobreentrenamiento y conseguir el efecto contrario al que buscavamos.

En el blog de hoy te explicamos las claves para evitar un sobreentrenamiento y sus consequencias.

 

Sintomas del sobreentrenamiento:

 

  1. No progresas como deberías: Una de las principales mejoras de los entrenamientos, es el progreso. Si tu progreso sufre un estancamiento, puede ser una señal de alerta de que hay algo que no haces bien.
  2. Dolor muscular prolongado: No es cierto que sin dolor no hay éxito, es prácticamente inevitable tener molestias después de una sesión intensa de ejercicio pero si el dolor persiste en el tiempo estamos hablando de una señal de alerta de nuestro organismo.
  3. Los músculos necesitan descanso para recuperarse y regenerarse.
  4. Deshidratación: cuando exponemos el cuerpo a un esfuerzo adicional, el organismo puede entrar en un estado de catabolismo que se produce cuando el cuerpo no recibe nutrientes suficientes acaba por nutrirse de sus propios tejidos consumiendo músculo y acabando con la masa muscular.
  5. También podemos tener la sensación de que la sed no se pasa por mucho que bebemos. Una correcta hidratación y nutrición.
  6. Lesiones frecuentes: el sobreentrenamiento puede causar procesos inflamatorios o roturas musculares produciendo, desgarros, lumbalgia, fascitis plantares u otras patologías.
  7. Enfermedades frecuentes: no dejar recuperar el cuerpo debilita el sistema inmunitario y puede hacer aparecer enfermedades infecciosas como la gripe. Las mujeres además pueden sufrir alteraciones hormonales disminuyendo su volumen menstrual.
  8. Insomnio: Aunque quieras descansar el cuerpo se mantiene activo en estado de alerta interpretando el deporte como estrés y le cuesta redirigir la energía para dormir.
  9. Alteraciones psíquicas: tener mal humor, apatía o desgana pueden alertarnos sobre un sobreentrenamiento, además la falta de coordinación o concentración.
  10. Cansancio generalizado que persiste en el tiempo.

 

H2O SALOU

  • Tweet

Recent Posts

  • Muñeca

    ¿Muñeca abierta?

    ¿Muñeca abierta? Para los deportistas, es norma...
  • Lesiones

    Lesiones más comunes

    En el blog anterior estuvimos hablando de “el p...
  • Lesiones

    Volver sin lesiones

    Volver sin lesiones El inconveniente de volver ...
  • Tono muscular

    Incrementar el tono muscular

    Hoy e TENIS H₂O queremos hablaros de una duda q...
  • salud

    Deporte y salud, ¿qué realción tienen?

    Nos encontramos en una época complicada para to...
  • SOCIALÍZATE
Tennis Salou H2O

© Copyright by Tennis Salou H2O. Tots els drets reservats.
Powered by Media Needs. info@medianeeds.es

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies