
Tenemos que conocer nuestros limites y no siempre entrenar más quiere decir obtener mejores resultados. Si nos exigimos por encima de nuestas posibilidades podemos padecer sobreentrenamiento y conseguir el efecto contrario al que buscavamos.
En el blog de hoy te explicamos las claves para evitar un sobreentrenamiento y sus consequencias.
Sintomas del sobreentrenamiento:
- No progresas como deberías: Una de las principales mejoras de los entrenamientos, es el progreso. Si tu progreso sufre un estancamiento, puede ser una señal de alerta de que hay algo que no haces bien.
- Dolor muscular prolongado: No es cierto que sin dolor no hay éxito, es prácticamente inevitable tener molestias después de una sesión intensa de ejercicio pero si el dolor persiste en el tiempo estamos hablando de una señal de alerta de nuestro organismo.
- Los músculos necesitan descanso para recuperarse y regenerarse.
- Deshidratación: cuando exponemos el cuerpo a un esfuerzo adicional, el organismo puede entrar en un estado de catabolismo que se produce cuando el cuerpo no recibe nutrientes suficientes acaba por nutrirse de sus propios tejidos consumiendo músculo y acabando con la masa muscular.
- También podemos tener la sensación de que la sed no se pasa por mucho que bebemos. Una correcta hidratación y nutrición.
- Lesiones frecuentes: el sobreentrenamiento puede causar procesos inflamatorios o roturas musculares produciendo, desgarros, lumbalgia, fascitis plantares u otras patologías.
- Enfermedades frecuentes: no dejar recuperar el cuerpo debilita el sistema inmunitario y puede hacer aparecer enfermedades infecciosas como la gripe. Las mujeres además pueden sufrir alteraciones hormonales disminuyendo su volumen menstrual.
- Insomnio: Aunque quieras descansar el cuerpo se mantiene activo en estado de alerta interpretando el deporte como estrés y le cuesta redirigir la energía para dormir.
- Alteraciones psíquicas: tener mal humor, apatía o desgana pueden alertarnos sobre un sobreentrenamiento, además la falta de coordinación o concentración.
- Cansancio generalizado que persiste en el tiempo.