
Muchos estudios han demostrado durante años que un esitlo de vida activo estimula la salud de las personas.
Queramos o no la actividad física y la calidad de vida están estrechamente relacionadas. Por tanto, un estilo de vida activo beneficiara a nuestro físico y a nuestra mente.
Ventajas del estilo de vida activo
- Reduce el nivel de azúcar en sangre
- Ayuda a reducir la presión arterial
- Mejora la salud cardiovascular y la de las articulaciones
- Incrementa la energía y la vitalidad
- Ayuda a bajar de peso
- Mejora el estado de ánimo
- Reduce el estrés
- Incrementa la capacidad pulmonar
- Mejora la coordinación del sistema neuromuscular
¿Cómo mantener un estilo de vida activo?
- Caminar: Evitar coger el coche o el ascensor caminando más diariamente o subiendo escaleras
- Estirarse: No es recomendable estar en la misma posición durante horas por eso es importante tomar pequeñas pausas para estirar
- Evitar permanecer muchas horas sentado: en las paradas de trabajo aprovecha para dar un paseo fuera del edificio o hacer un poco de gimnasia en el descanso del mediodía o al salir del trabajo.
- Ejercicio semanal: es importante realizar algún tipo de deporte durante la semana: clases dirigidas natación, correr… En #H2OSalou te ofrecemos muchas posibilidades.
Consejos para empezar
- Empieza poco a poco y progresa lentamente: No es recomendable pasar de la inactividad a ejercicios muy intensos o durante muchos días a la semana.
Siempre se recomienda empezar con menos e ir avanzando según notes las mejorías.
- Planifica actividades que te gusten: es muy importante la motivación y por este motivo tienes que buscar actividades que te diviertan.
- También, solicita apoyo en técnicos o queda con gente de tu alrededor: Si te comprometes a quedar con alguien para hacer ejercicio siempre será más difícil que faltes a la actividad y si además puedes tener un soporte técnico te podrán ayudar a realizar los ejercicios correctamente y ver tu progreso.